Profundiza en acontecimientos de nuestra historia reciente.
-
Documentos RNE
-
Documentos RNE 20 años de matrimonio igualitario, el orgullo de España
Nuestro país pasó en apenas treinta años de perseguir a los homosexuales como personas peligrosas socialmente en 1975, a permitir que se casaran entre sí y pudieran adoptar menores desde 2005. Una...
27/06/2025 00:56:35 -
Documentos RNE 600 años de resistencias: una mirada gitana a la historia
Cuando se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, Documentos RNE analiza una historia de persecución y resistencias. Más de 250 leyes antigitanas jalonan 6 siglos de acoso legal e...
06/06/2025 00:59:24 -
Documentos RNE Grandes superhéroes del cómic. Mitología y supervivencia
El verano de 1938 nació en las páginas de Action Cómics el considerado como primer superhéroe del cómic: Superman. Su éxito, inmediato y arrollador, abrió las puertas de un Olimpo pop al que fueron...
16/05/2025 00:56:30 -
Documentos RNE Con la fuerza de un alisio. Pino Ojeda, creadora integral
Originaria del Palmar de Teror, el talento de Pino Ojeda ha sufrido el silencio sobrevenido a pesar de su vasta producción que abarca poesía, narrativa, teatro, pintura, escultura y cerámica.Mujer y...
09/05/2025 00:56:00 -
Documentos RNE Las hermanas Rodrigo, dos mujeres por los caminos de España
En el siglo XX la lucha de la mujer por su incorporación a la vida pública contó con destacadas figuras en nuestro país: Documentos RNE se acerca a dos de ellas, las hermanas María y Mercedes Rodrigo...
25/04/2025 00:57:17 -
Documentos RNE Movimiento Democrático de Mujeres: el despertar del feminismo
Durante décadas no fueron visibles. Ni se hablaba de ellas, ni salían en los libros de historia. Sin embargo, el Movimiento Democrático de Mujeres fue fundamental para la organización y la rápida...
04/04/2025 00:55:58 -
Documentos RNE Entrevista completa a Jean Michel Verne. Contenido extra
Jean Michel Verne es escritor, periodista especializado en narcotráfico y tataranieto de Julio Verne. Vive en Marsella, donde recibe a un equipo de Documentos RNE (Alfredo Laín y Antonio Delgado) en...
14/03/2025 00:35:00 -
Documentos RNE Carmen Valero, agitadora del atletismo en la España de los 70
Para las mujeres españolas, la posibilidad de practicar y competir en atletismo no existió desde 1936 hasta 1961. Fueron 25 años en que la sociedad, el franquismo, les asignaba un papel casero y...
21/02/2025 00:57:04 -
Documentos RNE El espionaje en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial
Gibraltar o un estrecho entre dos aguas, las del Atlántico y las del Mediterráneo, y entre Europa y África. Gibraltar o la colonia británica de frontera turbulenta entre los aliados y la España...
14/02/2025 00:56:57 -
Documentos RNE Federico Muelas, tras la poética de lo maravilloso
Documentos RNE se acerca al poeta Federico Muelas, polifacética figura de la vida periodística y cultural española desde la posguerra hasta la década de los años setenta.Muelas fue poeta y escritor de...
31/01/2025 00:56:57
-
Documentos RNE Los seriales radiofónicos: emociones por entregas 25/07/2014 00:55:05
Los seriales radiofónicos ocupan un capítulo destacado en la cultura popular de posguerra. Siguiendo la estela de lo que había hecho la BBC dos décadas antes, el Teatro del aire de la cadena SER, con...
Más info -
Documentos RNE 75 años de Radio Nacional. Del parte de guerra a la radio pública 25/08/2012 00:54:47
El 19 de enero de 1937, en plena Guerra Civil, comenzaron las emisiones de Radio Nacional de España. Este documental hace un recorrido por la historia de la emisora, desde que nació como medio de...
Más info -
Ondas de ayer Radio y propaganda al comienzo del franquismo 14/06/2021 00:04:35
El historiador Luis Castro es autor del libro Yo daré las consignas (editado por Marcial Pons), en el que analiza la prensa y propaganda al inicio de la guerra civil española. En los primeros meses,...
Más info -
Ondas de ayer La censura franquista en el archivo sonoro de RNE 23/10/2023 00:04:26
El Archivo Sonoro de Radio Nacional de España juega un papel clave en la radio y televisión pública; es el encargado de aportar toda la información necesaria para dotar de calidad a los informativos y...
Más info -
Joyas del archivo sonoro Llegada a la Luna - Retransmisión de la llegada (1969) 21/07/1969 00:44:03
Retransmisión de RNE de la madrugada del 21 de julio de 1969. Cirilo Rodríguez, enviado especial a Houston, cuenta todo lo que ocurre en la misión lunar, que vio a través de las pantallas del centro...
Más info -
Radio 5 Todo Noticias - 25 años de periodismo La invasión de Irak 28/03/2019 00:02:05
La presunta existencia de armas de destrucción masiva en Irak dio lugar a una invasión del país en el año 2003. Su promotor George Bush afirmaba que el objetivo era liberar el país y hacer una...
Más info -
Madrid Informativos - RNE Así contó RNE el 11M: los sonidos de los atentados 10/03/2024 00:03:28
El 11 de marzo de 2004, como cada día, miles de personas utilizaban los trenes de la red de Cercanías de Madrid para ir a sus trabajos, a la facultad... Eran las 7:39 de la mañana, eran trabajadores,...
Más info -
Radio 5 Todo Noticias - 25 años de periodismo Fin de ETA 28/03/2019 00:02:16
El 20 de Octubre de 2011 ETA anunciaba el cese definitivo de su actividad armada, después de casi medio siglo de violencia y más de 800 muertos a sus espaldas. Radio 5 contó este momento histórico al...
Más info -
Radio 5 Todo Noticias - 25 años de periodismo La abdicación de Juan Carlos I 28/03/2019 00:02:37
En el 2014 vivimos dos momentos históricos que tienen que ver con la Casa Real. La abdicación del rey Juan Carlos anunciada -por sorpresa- el 2 de junio y la proclamación de su hijo, Felipe VI, el 19...
Más info
-
Documentos RNE Miguel de Cervantes, el hombre que creó a Don Quijote 09/08/2016 00:56:53
Hace cuatro siglos Miguel de Cervantes escribió la primera novela moderna, la más divulgada de la literatura universal. Pero, a diferencia de otros autores, que dejaron testimonio de su vida privada,...
Más info -
El ojo crítico Jorge Díaz sobre la ficción sonora 'Epifanía de un sueño' 19/07/2005 00:04:22
Jorge Díaz explica que Epifanía de un sueño trata sobre los últimos días de la vida de Miguel de Cervantes y que la obra se acerca a su faceta de escritor transgresor. Considera que el acto creativo...
Más info -
El ojo crítico José María Pou y Juan Echanove sobre 'Epifanía de un sueño' 19/07/2005 00:13:37
José María Pou expresa su gusto, desde que era pequeño, por la radio. Su vocación de actor se fue desarrollando con el tiempo. Comenta la obra Epifanía de un sueño, obra escrita originalmente para la...
Más info -
Amigos de la onda corta 'El Quijote' radiofónico de la BBC 30/11/2022 00:31:11
Nos acompañaAna Vega Toscano, periodista y musicóloga, para hablarnos de una investigación sobre los Quijotes Radiofónicos, y en especial el que realizó la British Broadcasting Corporation (BBC) en...
Más info
-
Memoria de delfín Voces de mujer: 80 años de RNE (1937-2017) 06/03/2017 01:51:24
En la antesala del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo) y en un año en el que Rne cumple ocho décadas de vida, Memoria de delfín recuerda a algunas de las profesionales que han...
Más info -
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso Manuel Antonio Rico, la radio y el 23F 23/02/2021 00:05:55
El periodista Manuel Antonio Rico, director y presentador de 'España a las 8' en RNE el 23 de febrero de 1981, ha repasado sus recuerdos del intento del golpe de estado. "Consciente del papel de RNE,...
Más info -
Bienvenidos a casa Juan Manuel Gozalo, pasión por el deporte 17/04/2010 00:06:32
Más de diez mil ediciones de Radiogaceta de los deportes. Acompañados por su carisma, su pasión. Esta semana en Bienvenido a casa rendimos tributo a Juan Manuel Gozalo. El documentalista del Archivo...
Más info -
La estación azul Escritores en la radio: de Lostalé a José Hierro 13/02/2022 00:56:36
Celebramos el Día Mundial de la Radio rescatando de nuestro archivo las voces de algunos de los escritores que son o han sido compañeros de micrófono en esta casa. Desde el Premio Cervantes Gerardo...
Más info -
Joyas del archivo sonoro Julio César Iglesias entrevista a Menchu Álvarez del Valle 22/01/2007 00:05:40
Julio César Iglesias entrevista en 'El navegador' en el año 2007 a la locutora jubilada Menchu Álvarez del Valle, abuela paterna de la reina Letizia. La periodista califica su paso por RNE como un...
Más info
-
Documentos RNE Benito Pérez Galdós, un escritor comprometido con su tiempo 21/02/2020 00:59:13
En 2020 se conmemora el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, considerado por muchos especialistas el Cervantes contemporáneo de nuestra Literatura. Pérez Galdós fue el escritor que mejor...
Más info -
Por tres razones Ruta literaria y vital por la España de Galdós 05/06/2020 00:52:47
La primera hora del Por tres razones se la dedicamos a la figura del escritor Benito Pérez Galdós. A través de su vida y de los diferentes eventos y exposiciones que se habían convocado para celebrar...
Más info
-
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso Los secretos clasificados del 23F 23/02/2021 00:02:13
40 años después sigue habiendo detalles del 23F que permanecen confusos. “No está clara la actuación del general Armada ni el papel de los servicios de Inteligencia”, dice el historiador Juan...
Más info -
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso El 23F contado por los periodistas del Congreso de RTVE 23/02/2021 00:30:49
Los periodistas Nativel Preciado, Miguel Ángel Aguilar y Pedro Fernández Céspedes, recuerdan cómo vivieron el 23F como periodistas del Congreso de RTVE. También escuchamos, desde la Puerta de los...
Más info -
24 horas "En la era digital hay que enseñar el s.XX con imágenes" 23/02/2021 00:12:01
Julián Casanova, Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza ha comentado que cuando un profesor pone un tema en un programa es porque está consolidado y que eso es lo que...
Más info -
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso Antonio Chávez, ujier el 23F: "El uniforme fue mi pasaporte" 23/02/2021 00:06:17
Antonio Chávez vivió en primera persona el 23F dentro del Congreso porque era uno de los ujieres que estaba en el interior del hemiciclo. En 'Las mañanas de RNE' nos ha contado cómo acompañó a Adolfo...
Más info -
Radio 5 Actualidad Uno de los dos fotógrafos del 23-F: Manuel Hernández de León 20/02/2014 00:05:43
23-F. La voz del ejecutor: la de Tejero. Y unas imagénes: las de ese guardia civil subido en la tribuna o la de Adolfo Suárez enfrentándose a él. Sólo dos fotógrafos se atrevieron a disparar aquella...
Más info -
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso Manuel Antonio Rico, la radio y el 23F 23/02/2021 00:05:55
El periodista Manuel Antonio Rico, director y presentador de 'España a las 8' en RNE el 23 de febrero de 1981, ha repasado sus recuerdos del intento del golpe de estado. "Consciente del papel de RNE,...
Más info -
Comunidad Valenciana Informativos Manuel Martínez, Guardia Civil el 23F, cuenta su historia 23/02/2021 00:07:31
El Guardia Civil retirado y hoy concejal socialista en el ayuntamiento de Alicante, Manuel Martínez, nos cuenta cómo vivió el 23-F. Él fue uno de los agentes que entraron en el Congreso de los...
Más info -
¡Qué de cómics! 40 años del 23F en viñetas, Flash y Nuevo Nueve 22/02/2021 01:01:59
Esta semana, en el 17º ¡Qué de cómics!, hablamos del especial en Tebeosfera sobre el golpe de estado del 23F y cómo se ilustró en las diferentes publicaciones de la época con Manuel Barrero y Kike...
Más info
-
Audios para recordar Cuando 'Viridiana' triunfó en el Festival de Cannes 19/05/2014 00:05:33
La película de Luis Buñuel ganó en 1961 el gran premio del Festival de Cine de Cannes (Francia). Un artículo publicado por L'Observatore Romano tachando la película de blasfema hizo que la película se...
Más info -
Todos somos sospechosos Luis Buñuel, el genio ateo (1ª parte) 06/09/2016 00:59:52
Especial dedicado a Luis Buñuel que empieza con la sección de Jordi Corominas "Noches en la Tierra", en la que repasamos su biografía, y continuamos con un reportaje sobre su legado fílmico, con...
Más info -
Todos somos sospechosos Luis Buñuel, el genio ateo (2ª parte) 13/09/2016 00:59:50
Hoy tenemos la segunda parte de las noches en la tierra de Jordi Corominas, la sección de biografías ilustres, dedicada al cineasta Luis Buñuel, que acompañaremos con una segunda parte de reportaje...
Más info -
Videodrome 'Bienvenido Mr. Marshall': escucha la sátira de Berlanga 04/11/2012 00:59:35
Érase una vez un pueblo español. Un pueblecito cualquiera. Un pueblo que no tiene nada de particular... En 1952, Juan Antonio Bardem y Luís García Berlanga escriben BIENVENIDO MR. MARSHALL, que...
Más info -
Documentos RNE Luis García Berlanga: la película de su centenario 11/06/2021 00:55:24
El 12 de junio de 2021 se cumplen cien años del nacimiento de Luis García Berlanga en Valencia, y Documentos RNE le rinde homenaje con la película de su centenario. Con guión de Samuel Alarcón, el...
Más info -
Documentos RNE Sara Montiel: los pícaros ojos del cine español 08/08/2014 00:56:44
La actriz y cantante Sara Montiel (1928-2013) cuenta en este documental cómo debutó en el cine de posguerra, su etapa mexicana, el salto a Hollywood y la consagración -de vuelta a España- con El...
Más info10 años sin Sara Montiel -
El séptimo vicio Víctor Erice y 'El espíritu de la colmena' 16/12/2014 00:58:50
Se trata del primer capitulo de Los encuentros de Lanzarote desde la casa de José Saramago. El primero es con Victor Erice. 14 años esperando esta entrevista y dicho por el propio autor de El espíritu...
Más info -
La cabina del Paradiso 'Mar adentro', 14 Goyas y un Óscar 22/03/2019 00:07:48
¿Sabías que Belén Rueda no se creyó cuando la avisaron de que había conseguido el papel? ¿O que Javier Bardem era sometido a 5 horas diarias de maquillaje? ¿O que es la película que más premios Goya...
Más info
-
Discópolis Discópolis 11.251 - Serrat y los poetas - 09/03/21 09/03/2021 01:00:42
Luis García Gil se aproxima por tercera vez al universo de Joan Manuel Serrat. En esta ocasión estudiando su relación con los poetas. El libro lo publica Efe Eme. Se titula "Serrat y los poetas". Es...
Más info -
Entre dos luces Especial SerraT (2): Machado y el Mediterráneo 27/05/2021 00:51:55
Recordamos dos enormes discos de Serrat: el que dedicó a la poesía de Antonio Machado, “que hizo más por la democracia que muchas manifestaciones”, y el que pasa por ser el más importante de la música...
Más info -
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso Cincuenta años del 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat 16/08/2021 00:03:02
En este 2021 se cumplen 50 años de la publicación del disco ‘Mediterráneo’ de Joan Manuel Serrat. Es curioso, pero a ciencia cierta no se sabe en qué mes se lanzó. Ni el propio Serrat lo recuerda, o...
Más info
-
Documentos RNE Concepción Arenal, una reformista entre la ciencia y la fe 27/03/2020 00:56:09
Concepción Arenal es para muchos una de las mentes más brillantes de nuestro siglo XIX. Una mujer luchadora que se enfrentó al conflicto intelectual entre fe y razón, entre sus creencias católicas y...
Más info -
Documentos RNE Florence Nightingale, creadora de la enfermería moderna 31/01/2020 00:56:23
En 2020 se cumplen doscientos años del nacimiento de Florence Nightingale. La Dama de la lámpara, como fue llamada por los soldados heridos en la guerra de Crimea, con sus propuestas de reforma...
Más info -
Documentos RNE Marie Curie, un ejemplo de compromiso y coraje 15/05/2020 00:57:02
María Sklodowska Curie, o Marie Curie, es una de las científicas más relevantes de la Historia. Pero, además, fue una mujer que abrió camino: se convirtió en la primera persona en recibir dos Premios...
Más info -
Documentos RNE Amelia Earhart, una leyenda de la aviación 01/09/2018 00:56:28
El 2 de julio de 1937, Estados Unidos contiene la respiración, su aviadora más famosa, Amelia Earhart, ha desaparecido en medio del Océano Pacífico cuando está a punto de culminar la primera vuelta al...
Más info -
Gente despierta Valentina Tereshkova - Ángeles Caso - "Mujeres" 03/10/2018 00:13:05
En el espacio “Mujeres” de la periodista Ángeles Caso, descubrimos la biografía de la cosmonauta rusa Valentina Tereshkova, que en 1963 se convirtió en la primera mujer en volar al espacio exterior.
Más info
-
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso 90 años de sufragio femenino 01/10/2021 00:05:47
Hace justo 90 años, el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 1931, las Cortes de la II República debatieron el sufragio femenino. La diputada Clara Campoamor lo defendió ante un parlamento formado por...
Más info -
El canto del grillo 'El Día D' el logro del voto femenino en España 01/10/2014 00:51:31
La última hora del programa la empezamos echando la mirada al pasado para recordar en 'El Día D' el logro del voto femenino en España. Después, Raquel Elices, nuestra Colaboradora de Buena Voluntad,...
Más info -
Europa abierta Clara Campoamor da nombre a un edificio de la Eurocámara 12/03/2021 00:15:40
El Parlamento Europeo ha decidido bautizar uno de sus edificios en Bruselas con el nombre de Clara Campoamor. Se reconoce de esta manera su memoria y su trabajo, que permitió que llegara a España el...
Más info -
El gallo que no cesa Nos acercamos a Clara Campoamor y el voto femenino 15/04/2021 00:53:16
Salva el mundo con Chema García Langa y las gallinas y los gallos de RNE. Mara Peterssen recuerda en 'El retrovisor' el fallecimiento de la actriz Greta Garbo y nos da la previsión del tiempo; Miguel...
Más info -
Documentos RNE Carmen de Burgos, 'Colombine': arte y libertad 16/08/2018 00:59:34
La escritora y periodista Carmen de Burgos, Colombine, fue una destacada figura de la vida cultural y social de la España del primer tercio del siglo XX. Autora de una obra literaria y erudita muy...
Más info -
Artesfera Carmen de Burgos, la primera corresponsal de guerra en Españ 03/01/2018 00:57:41
En 2017 se cumplió el 150 aniversario del nacimiento deCarmen de Burgos, pionera del periodismo y primera corresponsal de guerra en España. Además de una prolífica escritora, fue impulsora del...
Más info -
Miniaturas Lady Cristabel Pankhurst, la dama del Imperio Británico 10/08/2012 00:01:36
Lady Cristabel Pankhurst tuvo que huir de su país y pronunció en París discursos demoledores. Pero su cruzada era algo más que un capricho femenino. 23 años después el rey Eduardo VIII y la...
Más info -
Solamente una vez Feria del Libro Antiguo; la historia del sufragio femenino 01/10/2019 00:54:01
Madrid acoge estos días la Feria del Libro Antiguo. Nos hemos ido en búsqueda de verdaderas joyas. Eduardo Juárez Valero nos da su semanal lección de historia. El encargado de la improvisación...
Más info -
El séptimo vicio A las mujeres suizas, les costó lo suyo votar 15/06/2018 00:58:59
Encuentro con Petra Volpi, la directora suiza que muestra en su última película, El orden divino, cómo la Suiza del siglo XX no contemplaba el voto femenino y la lucha por el sufragio universal para...
Más info -
Territorio 9 'Una mujer, un voto'; el bloqueo creativo e Irudika 25/09/2021 00:59:08
En el programa de "Territorio 9" queríamos hacernos eco de un cómic necesario para los tiempos que corren, "Una mujer, un voto". La historia de cómo se consiguió el sufragio femenino en España. Y para...
Más info